¡CAPACITACIÓN A TRAVÉS DE ENTORNOS DIGITALES!
Para las empresas, independientemente de su estructura, es cada vez más importante la estandarización de sus procesos, bien sea por normatividad o porque mantener y controlar la calidad de sus productos o servicios depende de ello. La mejor manera de lograrlo, es a través de programas virtuales de formación o capacitación, que incluyan material en video, guías de estudio, un componente evaluativo y espacios colaborativos de interacción.
Según el investigador en temas de educación, Cody Blair, en la pirámide de aprendizaje y retención de conocimiento de las personas(ver imagen), indica que: participar en debates, talleres prácticos, simular experiencias reales y enseñar a otros, son la manera más efectiva de retener información, si bien, su estudio no esta fundamentado científicamente, aporta una guía metodológica valiosa, que es aplicada globalmente para estructurar las nuevas experiencias virtuales de aprendizaje.


¿Qué beneficios tiene la formación en espacios virtuales?
Son muchas las virtudes de ésta modalidad de formación, pero veamos dos factores importantes para una compañía:
